Operador Ternario en JavaScript

El operador ternario es una forma condensada de escribir una instrucción condicional if-else. Es ideal para situaciones en las que necesitas evaluar una condición y devolver uno de dos valores.

script.js

				
					let edad = 18;
let mensaje = edad >= 18 ? "Eres mayor de edad" : "Eres menor de edad";
console.log(mensaje); // Muestra: "Eres mayor de edad"

				
			

Sintaxis

				
					condición ? valorSiEsVerdadero : valorSiEsFalso;

				
			

🔸condición: Una expresión que se evalúa como true o false.

🔸valorSiEsVerdadero: El valor que se retorna si la condición es verdadera.

🔸valorSiEsFalso: El valor que se retorna si la condición es falsa.

				
					let edad = 18;
let mensaje = edad >= 18 ? "Eres mayor de edad" : "Eres menor de edad";
console.log(mensaje); // Muestra: "Eres mayor de edad"

				
			

🔸Condiciónedad >= 18
Evalúa si la variable edad es mayor o igual a 18.

🔸Si la condición es verdadera (true):
Devuelve "Eres mayor de edad".

🔸Si la condición es falsa (false):
Devuelve "Eres menor de edad".

Anidación del operador ternario

Puedes anidar operadores ternarios, pero debes usarlos con cuidado para evitar confusión.

				
					let puntuacion = 85;
let calificacion = puntuacion >= 90 ? "A" 
               : puntuacion >= 80 ? "B"
               : puntuacion >= 70 ? "C"
               : puntuacion >= 60 ? "D"
               : "F";
console.log(calificacion); // Muestra: "B"

				
			

Ejemplo práctico: Operador ternario con números

				
					let numero = 10;
let esPar = numero % 2 === 0 ? "El número es par" : "El número es impar";
console.log(esPar); // Muestra: "El número es par"


				
			

Ventajas del operador ternario

🔸Sintaxis compacta: Ahorra líneas de código.

🔸Facilidad de lectura: Ideal para condiciones simples.

🔸Versatilidad: Puede usarse en expresiones directamente.

 

Ejercicio Práctico

  • Declara una variable llamada temperatura. Si su valor es mayor o igual a 30, usa un operador ternario para asignar el mensaje "Hace calor", de lo contrario asigna "Hace frío".

  • Crea un programa que evalúe si un año es bisiesto. Si el año es divisible por 4 pero no por 100, o es divisible por 400, devuelve "Año bisiesto", de lo contrario "Año no bisiesto".

  • Usa un operador ternario para determinar si un estudiante pasó o reprobó. Si su nota es mayor o igual a 60, devuelve "Aprobado", de lo contrario "Reprobado".