Lenguaje Java Script

Ejercicio 2 - Calcular Área de un Rectángulo

index.html

				
					<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
    <meta charset="UTF-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
    <title>Calcular Área del Rectángulo</title>
    <script src="script.js" defer></script>
</head>
<body>
    <h1>Calcular Área del Rectángulo</h1>
    <label for="base">Base:</label>
    <input type="number" id="base" placeholder="Ingresa la base">
    <br>
    <label for="altura">Altura:</label>
    <input type="number" id="altura" placeholder="Ingresa la altura">
    <br><br>
    <button onclick="calcularArea()">Calcular Área</button>
    <p id="resultado"></p>
</body>
</html>

				
			

script.js

				
					
function calcularArea() {
    // Obtener los valores de la base y la altura
    const base = parseFloat(document.getElementById('base').value);
    const altura = parseFloat(document.getElementById('altura').value);

    // Validar que sean números válidos
    if (isNaN(base) || isNaN(altura) || base <= 0 || altura <= 0) {
        document.getElementById('resultado').innerText = 'Por favor, ingresa valores válidos y mayores que 0.';
        return; // Salir de la función si los valores no son válidos
    }

    // Calcular el área
    const area = base * altura;

    // Mostrar el resultado
    document.getElementById('resultado').innerText = `El área del rectángulo es: ${area}`;
}

				
			
ejercicios javascript
Vista desde el Navegador

🔹Entrada del usuario: El usuario ingresa los valores de la base y la altura del rectángulo.

🔹Validación: Verifica que los valores sean números (isNaN).

Asegura que los valores sean mayores que 0 (porque una base o altura negativa o nula no tiene sentido).

🔹Cálculo: Si los valores son válidos, calcula el área del rectángulo usando la fórmula:

Área = Base × Altura

🔹Salida: Muestra el resultado en un elemento <p> con el id="resultado".